Como la mayor parte del interior de la
tierra es desconocido, se han planteado varios modelos que explican su
estructura. Todos ellos coinciden en que el interior de nuestro planeta se encuentra
organizado en capas. La variación y/o interrupción en la velocidad de ciertas
ondas sísmicas es una forma indirecta para establecer las distintas capas que forman
el interior de la tierra. Las investigaciones realizadas al respecto se han
centrado en dos aspectos; en la composición de los materiales que forman las distintas
capas y en el comportamiento mecánico de dichos materiales. Es así que se
distinguen dos modelos, que representan diferentes capas(pero que coinciden en
muchos aspectos)
a.- Modelo estático
Considera la composición química del
planeta. Corteza. Es la capa más
externa y representa el 0,5% de la masa total de la tierra. La corteza se
divide en oceánica y continental. Si bien presentan los mismos elementos, se
encuentran combinados en diferentes proporciones. La corteza continental es
menos densa y más gruesa que la oceánica. La corteza continental está formada
principalmente por Aluminio, Silicio y
Magnesio; en cambio, la corteza oceánica está compuesta por Aluminio, Hierro, Magnesio, Calcio y Potasio.
Manto. Se
encuentra en estado sólido, pero este se comporta como un fluido. En él podemos
diferenciar dos partes; Manto superior
y Manto inferior. El manto superior
está compuesto principalmente por Olivino
y Piroxeno; sin embargo, en el manto
inferior predominan el Silicio, Magnesio y Oxígeno. El manto en su totalidad representa más de 60%
de la masa de la tierra.
Núcleo. Es
la capa más interna de la
Tierra y está compuesta principalmente por Hierro y Níquel. Contiene, además; Cobre, Oxígeno y Azufre. El núcleo se divide en núcleo externo, el cual se encuentra
en estado líquido, y el núcleo interno, que es sólido. Aunque las temperaturas
en el núcleo interno alcanzan los 5.000º C, es sólido, debido a las altas presiones
a las que se encuentra sometido. El núcleo constituye poco más del 30% de la
masa terrestre.
Imagen del Modelo Estático:
b.- Modelo dinámico
Litosfera.
Es la capa más externa. Está formada por la corteza y una parte externa del
manto. La litósfera se encuentra sobre una capa fluida. Su espesor varía de los
100 a
los 150 Km .
Se encuentra fragmentada en placa, llamadas placas tectónicas o litosferitas.
Astenósfera.
Capa formada por el manto. Debido a las elevadas temperaturas, está en
constante movimiento, produciendo el desplazamiento de las placas que se
encuentran sobre ella. E esta placa encontramos el magma, material que es
expulsado en las erupciones volcánicas.
Mesosfera.
Está formada por el resto del manto, es decir, es la porción de manto que se
encuentra entre la astenósfera y el núcleo. Esta capa se distingue por no
presentar el comportamiento plástico que tiene la astenósfera, ya que aquí el manto vuelve a comportarse de manera rígida,
Alcanza hasta los 2.900 Km .
de profundidad.
Núcleo.
Corresponde al núcleo interno y externo. A esta capa también se le llama endósfera. El núcleo interno se
encuentra en estado sólido y el núcleo externo en estado liquido. Es la fuente
de calor interno del planeta. En el núcleo interno el calor se trasmite por
conducción. Se ha estudiado una diferencia entre la velocidad de rotación de
ambos núcleos.
Imagen del Modelo Dinámico:

Muy bueno
ResponderEliminarmuy buen aporte grasias saludos
ResponderEliminargraCias
Eliminarbuen aporte el tuyo guapo
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarbaia baia
Eliminarmuy bueno gracias!!!
ResponderEliminarhee gracias me sirvio para mi tarea
ResponderEliminargracias me ayudo mucho
ResponderEliminartengo un problema cual es la diferencia de los dos, del dinamico y el estatico?
ResponderEliminarEl modelo químico/geoquímico/estático (que anda desfasado) se realizó atendiendo a la composición "Qimíca" del intertior de la Tierra, por lo que se dedujo que la Tierra se dividia en esas 3 capas, cada una con una composición química diferente.
EliminarEl modeló dinámico/físico (el más actual, y el que se debe usar), se realizó atentiendo al comportamiento "físico" del interior terrestre, y observando que no todo en el interior terreste comparte mismos rasgs(zonas compactas, líquidas, plásticas, compactas, etc.)
La mea vola si sierve y lo veo resien y todo es del 2016
EliminarMe tengo que estudiar todo esto!
ResponderEliminarme encanto ,me sirvio mucho para mi prueba y es muy bueno
ResponderEliminarme salvaste de una tarea persona desconocida , gracias por que la pagina este y gracias a ti hombre o mujer que no conosco
ResponderEliminar^_~ ;P
supongo que no sería de lengua. es conozco
EliminarExactamente Don Alonso
Eliminarhola
ResponderEliminarmu gueno
ResponderEliminarSi pero sigo sin entender lo que pasa es que estoy viendo relieve y eso es lo que quisiera saber por que me pidieron investigar sobre como se divide la dinámica de la tierra... Y esto solo me deja mas con la duda
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarchupame el pene v:
EliminarTu también Caiste jjjaajjajajaja
Eliminarmuy buena información
ResponderEliminarkōkua maikaʻi, mahalo no ka'onikala kiʻi
ResponderEliminarHe koho maikaʻiʻo ia no ke Kiʻiʻo Juan Cruz e ola
EliminarMai hoʻolauna aku me Juanki
Eliminar你好我不住在我住在冥王星上的地球上
ResponderEliminarспокійний акваман
EliminarCuales son las características del modelo dinámico
ResponderEliminarKe te inporta was
EliminarHola no entendí este es el único comentario que no es de un bot como los demas XD jajaja
ResponderEliminarno entendi nada kajjdgasjsahdahkds helpme
ResponderEliminarAsoputamadre ke buena informacion
ResponderEliminarPuto el que lo lea :v
ResponderEliminarX2 wey puto si me ves :v Caite jajajaja
EliminarMe ayudo,macho
EliminarSigue vigente?
ResponderEliminarCuál es la relación entre las estructuras de la tierra y los movimientos de las placas tectónicas??
ResponderEliminarGrasias
ResponderEliminarñpe
ResponderEliminarMuy bueno me ha ayudado entender más sobre la dinámica de la tierra
ResponderEliminarAyuda
ResponderEliminarGAAAA gracias chupetin
ResponderEliminar